Localizado en una altura de 2207 metros, brinda hogar para 1150 habitantes de cuales 536 son hombres o niños y 614 mujeres o niñas. 741 de la población son adultos y 111 son mayores de 60 años. Sobre acceso al seguro social disponen 706 habitantes.
LUGAR MÁGICO
Los lugares que permiten esta actividad son. Los “ahuehuetes“ este lugar es visitado por personas que gustan de las bellezas naturales y de los paisajes que ofrece la región, en este lugar también se puede acampar. Los ahuehuetes más grandes que se encuentran en Ventoquipa tienen una circunferencia aproximada de 14.80 mts. y una altura de 20 mts.
Otro atractivo turístico son los manantiales de cangrejos, este lugar es recomendable para aquellas personas que desean pasar un día agradable en compañía de sus familiares en un lugar fresco en donde abunda el agua, y donde muy cerca de los manantiales se encuentran los “ahuehuetes milenarios”.
La piedra del sol es otro de los atractivos con los que cuenta esta región y es una peña conocida con este nombre ya que sus características son entre otras, que es una piedra elevada, que su pintura rupestre representa al parecer el sol y la luna y desde arriba de esta piedra se puede apreciar la panorámica del lugar.
A cuarenta y cinco minutos aproximadamente se encuentra “El Salado”, se observa al llegar una barranca de piedras encimadas, así como una poza de agua de sabor saldo, que mana de entre las rocas.
A cuarenta y cinco minutos aproximadamente se encuentra “El Salado”, se observa al llegar una barranca de piedras encimadas, así como una poza de agua de sabor saldo, que mana de entre las rocas.
“El Pedregal o Zazacula” que es una zona arqueológica, más que visitar esta zona para apreciar la estructura de su pirámide, sería más bien para intentar adivinar como entre los pequeños cerros que rodean los antiguos templos, los antiguos pobladores y edificadores de la pirámide estudiaron y edificaron la estructura de su plataforma. Esta zona arqueológica ha sido destruida paulatinamente, pero tiene información cultural muy importante.
Las cuevas de Tilhuacán: es un lugar ideal para acampar donde el curioso explorador podrá hallarse con gratas sorpresas
En este proyecto nosotros hicimos un recorrido por el hermoso lugar y pues realmente fue sorprendente la experiencia que vivimos.
Para visitar más lugares mágicos entrar en este sitio:
http://cuautepechidalgo.gob.mx/web/Contenido.php?seccion=2&lat=478
Creadores :
Ignacio Gerardo Hernández Izquierdo
Cristian Ortega Obregon
Fernando Sanchez Florencio
Luis Roberto Nicasio
Angel Castelan Flores